Biografía

A lo largo de su carrera, Jorge Suárez ha participado en festivales internacionales como el Rutesheim Cello Festival Akademie, el Festival Academy Budapest, el Allegro Vivo Musik Festival Austria o el Festival Peregrinos Musicales. Ha sido reconocido en diversos concursos, entre ellos el Concurso Internacional Soncello, el Concurso Ciudad de Vigo y el Concurso Festival Peregrinos Musicales, donde recibió el Premio al Mejor Intérprete Gallego 2023.

Profesionalmente ha colaborado con diferentes orquestas y ensembles, entre ellas la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Munich Classical Players, Ensemble Soncello y Orquesta Filarmonía de Madrid. Como solista ha actuado con la Orquesta Sinfónica ESMAR y la Orquesta de Cámara de Tui, y mostrando un fuerte compromiso con la música contemporánea al trabajar con compositores como Karolis Biveinis, Paulino Pereiro y Lukas Schepp.

Profesionalmente ha colaborado con diferentes orquestas y ensembles, entre ellas la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Munich Classical Players, Ensemble Soncello y Orquesta Filarmonía de Madrid. Como solista ha actuado con la Orquesta Sinfónica ESMAR y la Orquesta de Cámara de Tui, y mostrando un fuerte compromiso con la música contemporánea al trabajar con compositores como Karolis Biveinis, Paulino Pereiro y Lukas Schepp.

Jorge cuenta con una sólida formación académica y una trayectoria reconocida internacionalmente. Inició sus estudios en el Conservatorio Profesional de Música de Vigo, donde obtuvo el título profesional de violonchelo y saxofón. Posteriormente, cursó la licenciatura en Madrid bajo la tutela de María Casado y perfeccionó sus habilidades en música de cámara a través de su trabajo con el reconocido Cuarteto Casals. Actualmente, continúa su formación en la Hochschule für Musik Karlsruhe, estudiando con el reconocido violonchelista László Fenyö.

Jorge toca con un violonchelo Lorenzo Ventapane de 1815, cedido por el Streichinstrumente Landessammlung de Baden-Württemberg.

Jorge cuenta con una sólida formación académica y una trayectoria reconocida internacionalmente. Inició sus estudios en el Conservatorio Profesional de Música de Vigo, donde obtuvo el título profesional de violonchelo y saxofón. Posteriormente, cursó la licenciatura en Madrid bajo la tutela de María Casado y perfeccionó sus habilidades en música de cámara a través de su trabajo con el reconocido Cuarteto Casals. Actualmente, continúa su formación en la Hochschule für Musik Karlsruhe, estudiando con el reconocido violonchelista László Fenyö.

Jorge toca con un violonchelo Lorenzo Ventapane de 1815, cedido por el Streichinstrumente Landessammlung de Baden-Württemberg.